La Reconstrucción

La Manifestación del Ser Humano. Marc Cosdán

  ¿Qué somos realmente? “Lo esencial es invisible a los ojos” El principito, Antoine de Saint-Exupéry.…

ORTEGA Y GASSET: LA DESESPERACIÓN COMO ORIGEN DEL DERECHO. Diego García Paz

José Ortega y Gasset, gran filósofo español (Madrid, 1883 – 1955), catedrático de Metafísica, ensayista y…

¿Meditó Cervantes? José Antonio Hernández de la Moya

Se cuenta que a cierto hombre le dijeron que existía un árbol con la milagrosa facultad…

1984 (2020). Jesús García Amezcua

Quizá sea un sentimiento más que generalizado o, simplemente, sea sólo yo, que he alimentado mi…

¡YO ME APUNTO! El desgobierno de los nuevos poderes. Miguel Ángel Recio Crespo

El ser humano tiene un afán de trascendencia que le ha permitido alcanzar grandes logros y…

 RENÉ DESCARTES: EL MÉTODO APLICADO AL DERECHO. Diego García Paz

René Descartes (1596-1650), padre de la Filosofía moderna, concibió un planteamiento de resolución de problemas fundamentado…

EL FIN DEL PODER. Jose Antonio Hernández

El término poder tiene múltiples definiciones y usos. Se utiliza para describir la facultad, habilidad, capacidad…

AMENOFIS IV: LA REVOLUCIÓN EGIPCIA DEL DERECHO. Diego García Paz

Amenofis IV  (1372 a.C. – 1336 a.C.) es uno de los faraones del antiguo Egipto más…

TALES DE MILETO: PADRE DEL LOGOS, PADRE DEL DERECHO. Diego García Paz

Tales de Mileto (624 a.C. – 546 a.C.) es una figura filosófica sobre la que existe…

LABRADORES CELESTES, LABRADORES TERRESTRES. Ángel Alcalá Malavé

LABRADORES CELESTES, LABRADORES TERRESTRES: AGRONOMÍA Y ALQUIMIA EN LOS GEÓPONOS ANDALUSÍES La aplicación de las leyes…