De la lectura de la magna obra de Abu –l- Walid Ibn Rusd (Averroes) El…
Etiqueta: Al-Ándalus
Los Valores Jurídicos de D. Quijote de la Mancha. Diego García Paz
Hacer referencia a las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha supone disertar sobre…
Felipe el Hermoso y Juana la Loca, ¿Realidad o mito?. Jesús Goñi
Hay quien apunta al mandato de Carlos I, en el año 1516, como el punto de…
La importancia de la Lengua. Juan Francisco Santana
Escribir sobre la importancia de la Lengua, o conjunto de signos que adopta una comunidad determinada,…
EL Enigma del Lugar. J. Antonio Hernández de la Moya
La magna obra de Cervantes, El Quijote, ha sido considerada por innumerables autores como el mejor…
PICO DELLA MIRANDOLA, Escultor de la Dignidad Humana. Diego García Paz
La Dignidad Humana como Valor Supremo del Derecho Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494), fue un filósofo…
La POESÍA HERMÉTICA de IBN GABIROL. Ángel Alcalá Malavé
Sin duda alguna, el hebreo andalusí más conocido tras Maimónides fue el sabio filósofo y poeta…
GUIÑOS HERMÉTICOS Y SUFÍES EN EL LIBRO DE BUEN AMOR. Ángel Alcalá Malavé
Muchos son los libros capitales de la literatura española que han sido analizados desde todos sus…
La Manifestación del Ser Humano. Marc Cosdán
¿Qué somos realmente? “Lo esencial es invisible a los ojos” El principito, Antoine de Saint-Exupéry.…
ALFONSO X EL SABIO Y LA PIEDRA FILOSOFAL. Ángel Alcalá Malavé
Muchos siglos después de su reinado, y a una ingente diferencia de todos los demás reyes…