La Reconstrucción

DATOS Y APARATOS (DEL ESTADO). Un intento metafórico de entender la pandemia. José Alcalá

Imagínense ustedes que, por algún motivo desconocido, las altas instancias de poder deciden insuflar un soplo…

La Constante “Argenta” y El Mal. Alberto G. Ibáñez

Hemos identificado la mayor parte de las leyes que rigen la naturaleza, pero cuando se trata…

BERTRAND RUSSELL Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Diego García Paz

Bertrand Russell (1872-1970) es considerado uno de los filósofos más prominentes del siglo XX, y una…

ORTEGA Y GASSET: LA DESESPERACIÓN COMO ORIGEN DEL DERECHO. Diego García Paz

José Ortega y Gasset, gran filósofo español (Madrid, 1883 – 1955), catedrático de Metafísica, ensayista y…

¿Meditó Cervantes? José Antonio Hernández de la Moya

Se cuenta que a cierto hombre le dijeron que existía un árbol con la milagrosa facultad…

1984 (2020). Jesús García Amezcua

Quizá sea un sentimiento más que generalizado o, simplemente, sea sólo yo, que he alimentado mi…

ERNEST HEMINGWAY: LA LUCHA POR LA VIDA, LA LUCHA POR EL DERECHO. Diego García Paz

Ernest Hemingway (1899 – 1961), periodista y escritor norteamericano, ha dejado un legado literario fundamental en…

¡YO ME APUNTO! El desgobierno de los nuevos poderes. Miguel Ángel Recio Crespo

El ser humano tiene un afán de trascendencia que le ha permitido alcanzar grandes logros y…

 RENÉ DESCARTES: EL MÉTODO APLICADO AL DERECHO. Diego García Paz

René Descartes (1596-1650), padre de la Filosofía moderna, concibió un planteamiento de resolución de problemas fundamentado…

AMENOFIS IV: LA REVOLUCIÓN EGIPCIA DEL DERECHO. Diego García Paz

Amenofis IV  (1372 a.C. – 1336 a.C.) es uno de los faraones del antiguo Egipto más…