La Reconstrucción

Alfred Jarry. Análisis dramático y escénico. Yaiza González

“(…) rectifiquemos esa leyenda, el Père Ubu, como me llaman, no muere por haber bebido demasiado,…

LA ALQUIMIA EN LA ALHAMBRA Ángel Alcalá Malavé

  Del mismo modo que en las catedrales góticas existen símbolos evidentes de hermetismo que Fulcanellí…

El teatro en Federico García Lorca: Una apuesta de vida. Francisco Vaquero

En el año 1.933, Federico dijo en un reportaje periodístico: “Yo sueño ahora lo que viví…

EL PARÍS DE MIGUEL BERROCAL. ESCULTOR. Mayte Santolaria

Miguel Berrocal (Villanueva de Algaidas, Málaga 1933- 2006) expone en este momento en Centre Pompidou Málaga,…

FIÓDOR DOSTOYEVSKI: LA PLASMACIÓN JURÍDICA DEL MAL DE LA HUMANIDAD. Diego García Paz

Fiódor Dostoyevski (1821-1881) es uno de los autores rusos de mayor trascendencia en la literatura universal.…

Los signos de los tiempos. Tito del Muro

“Es una paradoja que en nuestra época de drásticos y fulgurantes cambios, cuando el futuro está…

DE HÉROES Y DE CAÍDOS. Jesús García Amezcua

“Cuando hayas de atacar, hazlo al instante: cualquier indecisión es una pérdida de posibilidades” (Al Sayrafi,…

ESCRITORES EUROPEOS DEL SIGLO XX: UNA MIRADA A SU UNIVERSO Pedro García Cueto

Parece que las aguas donde el pensamiento transitó vuelven a su cauce, cuando Kafka descubría la…

Destrucción de la masa crítica. Desislava Tomova

Detrás de las dimensiones apocalípticas de COVID-19 se encuentran algunos de los temores masivos que se…

La humanidad frente al espejo. José Luis Tarazona

Todo en la vida es aprendizaje, y son los momentos difíciles los que nos brindan oportunidades…